para acceder al vídeo es preciso estar registrado también en esta web:
O si ya te habías registrado:
Nos darán la bienvenida junto a una conferencia sobre los nuevos retos y exigencias en seguridad y gestión del riesgo
profundizará sobre la Seguridad Global: Integral e integrada
Un representante de TMEIC -Órbita, empresa multinacional dedicada el mundo de la industria mostrará su experiencia en la automatización y gestión de mercancías
Nos darán la bienvenida junto a una conferencia sobre los nuevos retos y exigencias en seguridad y gestión del riesgo
profundizará sobre la Seguridad Global: Integral e integrada
Un representante de TMEIC -Órbita, empresa multinacional dedicada el mundo de la industria mostrará su experiencia en la automatización y gestión de mercancías
Jefe de Relaciones Institucionales con las FCSE y de Protección Portuaria de la Autoridad Portuaria de Valencia (en adelante, APV), con la categoría profesional de Jefe de División. La División de RR. II. y Protección Portuaria está encuadrada en el Área de Explotación. Relaciones Institucionales con las FCSE, Agencia Tributaria y otros organismos de protección. Oficial de Protección del Puerto de Valencia y coordinador de los oficiales de protección de los puertos de Sagunto y Gandía. Secretario del Comité Consultivo de Protección del Puerto de Valencia y de la Comisión Técnica de Protección del Puerto de Valencia. Miembro de la Comisión de Seguridad de la Información de la APV en calidad de Responsable de Seguridad y Enlace (con el Ministerio del Interior). Responsable de Seguridad y Enlace con el CNPIC.
Ingeniero Industrial, con diferentes cursos como el de Dirección de Seguridad, Formador AVSEC, Supervisor de Instalaciones radioactivas y Prevención de Riesgos Laborales.
Anteriormente fue responsable de los proyectos para el suministro e instalación del equipo de inspección de contenedores para la Agencia Tributaria (ADUANAS) instalado en el Puerto de Tenerife (2011-12), así como el suministro e instalación de los equipos de inspección de contenedores para los Puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras (2005)
Program Manager en la Unidad de Seguridad y Emergencias de Indra en el ámbito de Protección de Infraestructuras. Responsable de todos los proyectos de Diseño e Implantación de Soluciones propias con integración de terceros en Centros de Control de Seguridad. Experiencia de más de 20 años en Gestión de proyectos en este ámbito en todos los verticales : Puertos, Bancos, Energéticas, Nucleares, Ferroviario y Metro . Ingeniera de Telecomunicaciones de Formación participa de forma adicional en proyectos de Innovación tanto en el ámbito de la Seguridad como de las Emergencias. Responsable junto a la línea de Negocio de la estrategia de productos y servicios de la Unidad.
Director de Programas de Protección de Infraestructuras Críticas del
Instituto Universitario General Gutierrez Mellado IUGM-UNED
Director para Europa de la WSF (World Security Federation)
http://www.manuelsanchez.com
Desde 2015 desempeño funciones de responsable de seguridad: Revisión, actualización e implantación del Plan de Autoprotección del Port de Tarragona, en línea con la estrategia de seguridad integral y gestión de la seguridad definida por la organización, así como la coordinación con otros organismos y administraciones relacionadas con la seguridad. Gestión de medios materiales para actuaciones en situaciones de emergencia y protocolos de actuación y coordinación entre los diferentes intervinientes. Gestión de Convenios existentes en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias.
Ingeniero Industrial, experto en control de procesos y automatización, con una experiencia de más de 15 años en el sector tecnológico vinculado a la logística del contenedor y la cadena de suministro. Actualmente lidera el Área de Operaciones como responsable de producción e implementación de proyectos industriales en ámbito internacional. Previamente desempeñó labores comerciales y participó en el diseño y desarrollo de productos de innovación para el sector portuario.
Se encarga de establecer la estrategia para la implantación de servicios de seguridad avanzados, que se sustentan en los pilares de la innovación y la hibridación óptima entre herramientas tecnológicas y data analytics, gestionados y operados por los mejores profesionales.
Alejandra Miguélez Rivas es Ingeniera de Telecomunicaciones, y tiene una experiencia de más de 20 años en el sector de la seguridad, donde ha asumido con éxito diferentes responsabilidades tanto en áreas operativas como comerciales, así como también de innovación y producto.
Diplomado en ciencias empresariales por la universidad de valencia. Ha desarrollado su trabajo en el sector de la logística y transporte comenzando en Depot de reparación de contenedores, pasando de ahí a terminales marítimas en diferentes áreas, Control equipo, atención al cliente, responsable de operaciones de explanada ( Puertas-Tren y mercancía general)
para acceder al vídeo es preciso estar registrado también en esta web:
O si ya te habías registrado: